Preguntas Frecuentes
Es necesario presentar:
- Certificado de estudios que acredite algunas de las condiciones especificadas en el numeral 1º (Fórmula "69 A" para Secundaria o Certificado de Egreso para UTU o título otorgado por el Instituto de Formación Docente habilitado por la Administración Nacional de Enseñanza Pública, o Título egresado del Curso de Comunicación Social de Educación Técnico Profesional.)
- Una foto tipo carné.
- Cédula de identidad y fotocopia.
- Credencial Cívica y fotocopia.
- Carné de salud vigente.
- Formulario de inscripción completado correctamente (disponible a partir de diciembre).
Los horarios de clase están comprendidos entre las 8 y 13 hs. (Turno matutino) y entre las 19 y 23 hs. (Turno nocturno).
Para poder elegir turno es imprescindible presentar:
- Constancia laboral (en hoja membretada de la empresa donde trabaja)
- Constancia de domicilio (en caso de vivir fuera de Montevideo y viajar a diario)
La sigla SGB significa Sistema de Gestión de Bedelías (SGB) del Servicio Central de Informática de la Universidad de la República (SeCIU). Su dirección web es:www.bedelias.edu.uy.
A través del SGB los estudiantes se inscriben a los cursos y exámenes y pueden obtener información de su trayectoria académica (notas, resultados de exámentes)
Una vez que Bedelía de LICCOM otorga una clave, la misma se puede utilizar a partir de las 24 horas hábiles ya que dicha solicitud se tiene que actualizar en el servidor web. Es muy importante prestar atención al ingresarla, respetar las mayúsculas y minúsculas. En la hoja que se entrega al solicitarla, debajo de la clave, se detallan los requisitos que debe tener.
Al ingresar a la Universidad es obligatorio completar el Formulario Estadístico. El objetivo de ese Formulario es conocer el perfil de los estudiantes que ingresan a la Universidad. La información obtenida es de carácter confidencial y es procesada por la División Estadística de la Dirección General de Planeamiento.
Al realizar una inscripción a examen o curso a través de Internet, si se realizó exitosamente, aparece al final de la página un número de control. Con este número presionando en "Control de inscripciones" (menú a la izq.) puedo visualizar los movimientos que se realizaron vía Internet, y en "Consulta de Inscripciones" las inscripciones que el estudiante tiene en Bedelía, independientemente si éstas fueron realizadas vía Internet o personalmente en la ventanilla de la Bedelía.
En el SGB, lo primero es verificar en "Horarios" si el horario deseado está disponible ya sea por cupo de estudiantes o por plazo de inscripción. En caso de que el problema sea por cupo de estudiantes, consulte en ventanilla de Bedelía si hay posibilidad de que éste sea agrandado o de que alguien se borre del mismo.
Según el artículo 7 del Reglamento General de Estudios (con fecha del 17/9/20008) la inasistencia a un examen implicará la imposibilidad de que el estudiante se anote al examen de la misma asignatura en el siguiente período.
El estudiante puede solicitar mediante carta escrita a Comisión Directiva, en un plazo no superior a 15 días hábiles posterior a la realización del examen, la revocación de la multa fundamentando la razón de fuerza mayor por la cual no se pudo asistir.
Para revalidar una materia se debe presentar en la ventanilla de Bedelía:
- Cédula de Identidad y fotocopia de la misma
- Constancia de inscripción como estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
- Formulario de solicitud de reválida
- Escolaridad expedida por la Institución en al cual cursó las materias a revalidar
- Copia autenticada, por la Institución correspondiente, de los programas de las asignaturas a revalidar
En el caso de reválidas de asignaturas de una Instutución externa a la Universidad (Ej.: UTU, IPA, etc.), sólo se puede iniciar un único tramite de reválida durante el período que dure el curso de la carrera, por lo que si se desea revalidar más de una materia se debe hacer en un único trámite.
Si es una reválida entre Facultades de la Universidad de la República se puede realizar en varias oportunidades.
Tienen derecho al Préstamos de Fin de Semana todos los usarios inscriptos en la Biblioteca, quienes con anterioridad podrán reservar los materiales.
Los mismos deberán ser retirados el último día hábil de la seman a partir de las 17:30 hs, y el tiempo máximo de espera es hasta las 19:30 hs. Pasado este plazo elm aterial puede ser retirado por la primer persona que llegue al mostrador de préstamos.
La devolución se hará el primer día hábil de la semana siguiente, hasta 1 hora después de la apertura de la Biblioteca.
Las renovaciones deben realizarse, en el horario de atención al público de la Biblioteca, personalmente, vía teléfonica (6289649 int. 129) o por correo electrónico (biblioteca@liccom.edu.uy)
Por cada día de atraso en la devolución de cualquier material se suspenderá al usuario por el doble de días.
Para el préstamo en sala, la no devolución en día del material se computará: por cada día de atraso, quince días de suspensión.
Para el préstamos de fin de semana, el no cumplimiento con la devolución se suspenderá un día por cada hora de atraso, y 15 días por cada día de atraso. Si reitera el incumplimiento o se atrasa más de 3 días, se le quitará definitivamente el derecho en el uso del Préstamo.
La suspensión implica la calidad de moroso lo que inhabilita para:
- el uso de los servicios de la Biblioteca
- la inscripción a exámenes, cursos, seminarios, etc.
- la tramitación del título